domingo, 17 de enero de 2010

Subcampeones del Dakar. ¡Objetivo conseguido!



Pocas palabras hay que puedan definir mejor que esta imagen todo lo que hemos vivido estos días de carrera.
Llegar a Buenos Aires y poder disfrutar desde el podium de la magia del Dakar compensa todos los sinsabores que hemos sufrido a lo largo de las diferentes etapas.

Así, después de más de 9.000 kilómetros, tres victorias de etapa, dos pinchazos, diferenciales rotos, baterías arrancadas, poros en el radiador y centralitas que daban más problemas que potencia, sólo nos queda decir.

¡Lo hemos conseguido!
¡Somos subcampeones del Dakar!
Miles de gracias a todos los que nos han animado a nuestro paso por tierras argentinas y chilenas y a todos los que nos han seguido a través de las diferentes redes sociales.
Este triunfo va dedicado a todos vosotros.




Etapa 14. Volvemos a ser los subcampeones de la T2

Hoy Pablo también es protagonista de nuestro clásico vídeo de final de etapa. Sus labores como navegante le hacían estar ocupado estudiando el roadbook de la etapa siguiente, por lo que hasta ahora no ha aparecido por nuestro blog.

Hoy, tras la última etapa, sin más roadbook que estudiar que el que lleva directo al podium (y ese ya se lo saben porque ya lo hicieron en la edición anterior) Pablo también nos comenta sus impresiones.



Esta última contracrónica tampoco quiere extenderse mucho más. Yo creo que Pablo, Xavi y todo el equipo de mecánicos del Toyota Coopertires Team ratificaron ayer lo que han demostrado a lo largo de todo el rally: que han hecho un gran trabajo, que los problemas mecánicos y de pura mala suerte se cebaron con nosotros y nos han impedido entrar en el Top 20 y llegar a Buenos Aires en lo más alto del podium.
No ha podido ser. No importa. Estamos todos muy satisfechos de lo que hemos conseguido. Tres etapas ganadas, hemos rodado en muchos tramos entre los primeros primeros 15 puesto de la general, hemos vuelto a demostrar que sobre arena, la técnica y la navegación de Xavi y Pablo, junto a las prestaciones de las STT y el KXR, nos sitúan entre los mejores.

Así pues, sólo nos queda disfrutar del éxito. Subir al podium, agradecer todo el apoyo que nos ha llegado desde España –y Sudamérica, que muchos de los que nos habéis seguido a través de Twitter, Facebook o este blog nos habéis animado también in situ– y esperar que el año que viene la mala suerte no se fije mucho en nosotros.

¡Un abrazo muy fuerte desde Buenos Aires!

sábado, 16 de enero de 2010

Etapa 14. Última especial del Dakar 2010. Crónica oficial del Toyota Coopertires Team



SANTA ROSA DE LA PAMPA- BUENOS AIRES
ESPECIAL: 206 kms.
ENLACE: 501 kms
TOTAL ESPECIAL: 707 Kms.
TOTAL RAID: 8.930 Kms.

El Equipo Toyota Coopertires, segundo de su categoría, y vigésimo tercero de la Clasificación General.

EL ESPÍRITU DEL DAKAR, LA BATALLA HASTA EL FINAL



La especial que ha puesto el broche final a la 32ª Edición del Dakar era la misma del pasado año, pero en sentido inverso. Un tramo largo y rápido donde se encadenaban rectas con ángulos, con mucho polvo en suspensión, y donde el Equipo oficial Toyota Coopertires ha sido trigésimo primero.

“Ha sido una especial rápida, los 200 kilómetros han sido rectas y cruces, con mucho polvo que nos restaba visibilidad, así que el trabajo ha sido tener cuidado con las acequias de las fincas por donde ha transcurrido el tramo. Hemos llegado a meta con el Land Cruiser KXR entero, y después de todo lo que hemos padecido, estamos contentos”, ha declarado Xavi Foj.

Xavi Foj y Pablo Jaton han derrochado pasión y esfuerzo en este Dakar 2010, donde tras ser líderes en T2, su categoría, vieron como se hundían en la tabla al sufrir reveses técnicos. El equipo Toyota Coopertires se retrasaba por los fallos en la centralita del turbo, perdía dos horas por problemas con el radiador, y más de cinco en la especial que finalizaron con una gran fisura en el puente trasero.

Lejos del desanimo, todo el equipo ha combatido hasta el final demostrando el verdadero espíritu del Dakar: la superación, la lucha contra la adversidad, y la deportividad que manifestaron al detenerse para ayudar a su máximo rival.

Ha sido un Dakar implacable, duro, con altitudes extremas y temperaturas superiores a los 50 grados, donde la robustez y fiabilidad del KXR ha demostrado las mayores garantías para superar, durante varias jornadas seguidas, las condiciones más adversas.

“Ha sido una carrera difícil, con mucha tensión, donde todo el equipo ha trabajado muchísimo y bien. Pablo ha hecho una labor sensacional como copiloto y como mecánico. La realidad es que hemos sido líderes en nuestra categoría, la podíamos haber ganado, pero el Dakar es así, y hemos terminado segundos de T2”, ha dicho el piloto Toyotacoopertires, en el enlace de 335 kilómetros que les separa del paso por meta, y del parque cerrado en La Rural, el Recinto de Exposiciones de Buenos Aires.


MAÑANA: BUENOS AIRES, PODIO DE CAMPEONES

Mañana domingo, tan solo 55 equipos de los 134 que salieron el pasado 1 de enero, desfilarán por el Podio de llegada en Buenos Aires. Sin lugar a dudas, el reconocimiento al tremendo esfuerzo de los que han acabado el Dakar 2010.

Etapa 13. Contracrónica oficial. El señor de las arenas

Ayer fue un día de muchos nervios. Hoy os lo puedo revelar. El erg maldito, en el que el año pasado perdimos casi dos horas, nos esperaba al inicio de la etapa. Ya en el kilómetro 51 sabríamos si habíamos asegurado el puesto (dentro de lo que el Dakar te deja asegurar, claro está) o si volvíamos a tener que tragar arena, echar mano de las palas, las planchas, la paciencia y las fuerzas.



Los primeros reconocimientos realizados en la zona del erg (en el campamento muchos soñaban con él ya que el año pasado se quedaron enganchados muchos vehículos allí) presagiaban lo peor. Las altísimas temperaturas de las que estamos gozando (es un decir, claro) en este verano austral hacía que las arenas ya de por sí blanditas, del erg estuvieran en su punto para abrazar a los coches y sepultarlos hasta la caja entre sus arenosos brazos.

En fin. Xavi andaba nervioso y el resto del equipo también. Los mecánicos se afanaban en revisar una y otra vez todos los recovecos del coche, Xavi intentaba relajarse, Pablo no perdía detalle de nada...en fin.
Nosotros también pusimos nuestro granito de arena y echamos mano de nuestro amuleto contra la arena. Uno muy especial del pack de pegatinas que hemos creado para todos los amigos de Territorio Cooper con motivo del Dakar.



En fin, que bien sea porque el recorrido, como cuenta Xavi, fue menos tortuoso que el del año pasado, un trazado más directo que nos permitió atravesar el erg en vez de tener que navegar por su interior, bien sea por las habilidades de Xavi al volante, Pablo navegando y las Cooper STT que con 0,8 de presión, como bien dice Xavi, parece que te puedes subir por cualquier parte, el hecho es que el Toyota Coopertires Team volvió a demostrar que en arena somos como el general Rommel (salvando las distancias, claro está) y que nuestro Land Cruiser es como un panzer imparable.



Y eso que la mañana empezaba con un pequeño problema en el camión de asistencia. Una ballesta rota es el tipo de detalles que menos necesita un piloto en las horas previas a una de las etapas decisivas.



Pero bueno, el equipo se lo tomó con humor, como no podía ser de otra forma.

Mientras Xavi y Pablo breaban con el erg, a nosotros nos tocó abrir pista a las asistencias. Eso nos permitió, por un día, no tener que ir comiendo el polvo de los que nos precedían.

 


Aunque, de vez en cuando, nos tocaba volver a la rutina.
Esto (e incluso menos) es lo que ve un piloto del Dakar el 90% del tiempo de una especial.


Al final, como siempre, llegar al campamento en tierras argentinas es toda una delicia. En vez de banderas al viento (que también), aquí lo que despliegan es una auténtica empalizada de asados que hace que los últimos kilómetros te guíes por el olfato, en vez de por el Trypi.


En fin, yo creo que, ahora que el rumor de que es el último año del Dakar en estas tierras, vamos a echar esto de menos.

Mañana última etapa. Buenos Aires nos espera. La estadística dice que hay un porcentaje de coches que se queda en esta última etapa. Pero a nosotros nos va a dar igual. Buenos Aires nos verá desde el segundo lugar del podium de la T2.

Miiiii Buenos Aires queriiiiiiiidooooooooo ...!!!!